TALLE
|
cont.pecho
|
con.cintura
|
largo total
|
sisa
|
cont.puño
|
largo manga
|
largo pantalón
|
tiro
|
largo pierna
| |
1 a 3m
|
40
|
48
|
24
|
9
|
11
|
15
|
15/20
|
16
| ||
3 a 6m
|
44
|
49
|
27
|
10
|
11
|
16
|
41
|
23
|
18
| |
6 a 9m
|
49
|
50
|
30
|
12
|
11
|
19
|
45
|
25
|
20
| |
1 año
|
59
|
52
|
33
|
13
|
12
|
21
|
50
|
25
|
25
| |
2 años
|
62
|
55
|
36
|
15
|
12
|
23
|
56
|
26
|
30
| |
3 años
|
64
|
56
|
39
|
15
|
12
|
24
| ||||
4 años
|
66
|
57
|
41
|
16
|
13
|
26
| ||||
5 años
|
68
|
58
|
42
|
16
|
13
|
27
| ||||
6 años
|
70
|
60
|
45
|
17
|
14
|
27
| ||||
7 años
|
72
|
61
|
46
|
17
|
14
|
30
| ||||
8 años
|
74
|
62
|
47
|
18
|
14
|
32
| ||||
9 años
|
76
|
63
|
48
|
19
|
14
|
34
| ||||
10 años
|
78
|
63
|
49
|
19
|
14
|
36
| ||||
11 años
|
80
|
64
|
50
|
20
|
15
|
38
| ||||
12 años
|
84
|
65
|
52
|
21
|
15
|
40
| ||||
Tabla de medidas para mujeres
largo manga
|
posición
| ||||||||
Talle
|
cont.busto
|
cont.cintura
|
con.cadera
|
largo total
|
sisa
|
cont. Puño
|
italiana
|
peg./ranglan
|
cadera
|
38
|
84
|
62
|
82
|
56
|
22
|
15
|
47
|
38
|
12
|
40
|
84
|
62
|
86
|
57
|
23
|
16
|
48
|
39
|
13
|
42
|
88
|
64
|
90
|
59
|
24
|
16
|
49
|
39
|
14
|
44
|
92
|
66
|
94
|
60
|
24
|
17
|
50
|
40
|
14
|
46
|
98
|
70
|
98
|
60
|
24
|
18
|
50
|
40
|
14
|
48
|
102
|
76
|
105
|
61
|
25
|
19
|
52
|
40
|
15
|
50
|
108
|
88
|
112
|
63
|
26
|
20
|
52
|
41
|
15
|
52
|
112
|
96
|
116
|
65
|
27
|
22
|
53
|
42
|
16
|
54
|
118
|
102
|
120
|
66
|
28
|
23
|
54
|
43
|
17
|
Tabla de medidas para hombres
largo manga
| ||||||||
talle
|
cuello
|
cont.pecho
|
cont.cadera
|
largo total
|
sisa
|
cont.puño
|
italiana
|
peg./ranglan
|
44
|
38/39
|
102
|
100
|
60
|
25
|
20
|
50
|
40
|
46
|
39
|
104
|
102
|
62
|
25
|
21
|
51
|
41
|
48
|
40
|
107
|
105
|
63
|
25
|
22
|
51
|
41
|
50
|
41
|
114
|
108
|
65
|
26
|
23
|
52
|
42
|
52
|
42
|
118
|
113
|
67
|
26
|
24
|
53
|
43
|
54
|
43/44
|
122
|
118
|
69
|
27
|
24
|
54
|
44
|
Tabla de medidas de gorros para bebe, niños, mujeres y hombres
Tabla de medidas del largo del pie de bebes y niños
Tabla de medidas del largo del pie - Hombre
Tabla de medidas del largo del pie - Mujer
Tabla de medidas del largo del pie - Niño
Como tomar las medidas para prendas tejidas a mano
A.
CONTORNO DE BUSTO.- Pasar la cinta métrica por debajo de los brazos, alrededor
del busto y por la parte mas salientes.
B.
CONTORNO DE CINTURA.-Tome la medida alrededor de la cintura y en forma natural.
C.
CONTORNO DE CADERA.- Mida por la parte más saliente de la cadera.
D.
ANCHO DE ESPALDA.- Medir de hombro a hombro en el extremo tocando los huesitos.
E.
SISA Rodear con la cinta por completo la parte mas alta del brazo.
F. LARGO
TALLE.- Coloque la cinta en la unión en la unión del cuello y hombro, baje por
la espalda pase por la cintura hasta el
largo deseado.
G.
CONTORNO DE CUELLO.- Esta medida se toma alrededor de la base del cuello
H.
ESCOTE
I.
LARGO TOTAL DE MANGA.- Mida por la parte posterior del brazo, desde el hombro
pasando por el codo hasta la muñeca con el brazo flexionado.
J. ANCHO
MANGA.- Pase la cinta alrededor del brazo, a la altura de la manga corta o a la
altura del codo.
K .
PUÑO.- Mida alrededor de la muñeca, con holgura natural
L.
LARGO MANGA DESDE SISA - Se mide por el lado de abajo del brazo, desde la sisa
hasta el puño con el brazo recto hacia
abajo, un poco separado del cuerpo.
Cuando vamos a comenzar un tejido nos encontramos que no tenemos el mismo tipo de lana que nos indica el patrón o bien tejemos más flojo o más apretado. Por estos motivos siempre nos conviene hacer una muestra y si no coincide con la muestra del patrón elegido entonces tendremos que hacer los ajustes necesarios.
Como realizar la muestra
La muestra se debe hacer con las agujas, el punto y la lana con que vamos a hacer la prenda.Cuando tengamos una altura aproximada de 15 cm. Sacamos la aguja y pasamos una lana por los puntos (no cerramos el tejido). Sobre la parte central de la muestra marcamos un cuadrado de 10 cm. X 10 cm. (puede ser cortando un cartón que colocamos sobre el centro de la muestra o bien lo marcamos con alfileres) Luego contamos cuantos puntos y vueltas entran en el cuadrado.
Si dentro de esos 10 cm. tenemos más puntos de lo que nos indica la muestra del patrón, nos conviene usar agujas más grandes en cambio sí tenemos menos puntos, conviene utilizar agujas más pequeñas.
Como calcular los puntos
Ahora bien si queremos usar otra lana o agujas tenemos que adaptar el patrón a nuestra muestra. La forma sería la siguiente:Suponiendo que en nuestra muestra entran 12 puntos en 10 cm. Y la prenda que vamos a tejer es de 40 cm. de ancho, el cálculo es 40 X 12 /10 = 48 puntos (Ancho de la prenda 40 por 12 que es la cantidad de puntos dividido 10 que son los centímetros de la muestra)
Buenisimo Monica!! Gracias por poner estas tablas re utiles
ResponderEliminarHolaaaa Me alegra que te sea útil.
EliminarSaluditos
Gracias, Mónica, es muy útil tener a mano estos datos, me vienen genial.
ResponderEliminarBesos
Que bueno, me alegra.Nuria.
EliminarBEsos
Qué informacion tan valiosa, te agradezco muchísimo. Dios te bendiga.
EliminarMe encantó Mónica, excelente idea publicar todo esto de las medidas
ResponderEliminarcreo que es muy útil para todas las tejedoras
Abrazo
Las medidas que das para los chiquitos son muy relativas, ya que por ejemplo, 59 cm de contorno de pecho te da una prenda muy holgada.
ResponderEliminarLas medidas son orientativas, si es para tu hijo o nieto tendrás que tomarle las medidas para que le quede mas al cuerpo.
EliminarSaludos y gracias por tu visita.
hola y gracias, me podrias ayudar quiero tejerle a mi nieto de dos anos en dos agujas unos zapatitos (escarpines) necesito un patron facil y medidas
ResponderEliminargracias desde congo la lejana
Malisa
malisagoldberg@gmail.com
Hola Malisa
EliminarGracias por visitar mi blog.
Aquí copio la información que te envié por mail por si hay a alguien mas que le puede ser útil.
Con relación a tu consulta te paso un link que es de mi pagina donde los tenes para varias medidas.
http://atelierdetejido.blogspot.com.ar/search/label/Escarpines
Y el siguiente es un video también de unos muy fáciles hechos con dos cuadrados que te explica como tomar la medida de acurdo al tamaño del pie del niño.
http://www.youtube.com/watch?v=sbFWZnBl0Nk
Estuve tratando de conseguir una tabla del tamaño de pie de niños pero no he podido conseguirlo aún.
Espero que esto te sea útil.
Saludos,
Mónica de El Atelier del tejido.
hHola soy Marisa de acuerdo a tu tabla de medidas que es excelente como sacas los la cantidad de puntos, no tengo idea .
ResponderEliminardesde ya gracias y disculpa por la poca idea mia
Hola Marisa,
EliminarTu consulta es justamente uno de los temas que quiero agregar, pero estoy trabajando en eso.
Por el momento te voy a pasar un link de una pagina que lo explica muy bien. http://www.guiaparatejerbien.com/2008/07/muestra-de-puntos.html
Espero que te sea útil.
Gracias por tu visita.
Saluditos
Hola teje una muestra de 15 puntos ( 12 cm) y luego cuentas cuantos puntos entran en los 10 cm y ahi multiplcas por los cm.de lo que menecitas.
EliminarEjm 10 cm=15 puntos y tienes 30 cm=45 puntos
Ojala te sirva.
Te agrego lo siguiente antes de hacer todo lo anterior
debes mojas la muestra con agua aplastar con las manos
cargar con algo pesado y luego que seque estas listas,
MUchas gracias por compartir. Todo muy útil.
ResponderEliminarHola, felicidades por el trabajo! Muy útil la tabla de medidas. Me podrías proporcionar tabla de medídas para zapatitos de bebé?
ResponderEliminarGracias
Hola!!!!!
EliminarHe conseguido una tabla del largo del pie de bebes y niños. Ya la he agregado aquí en TABLA DE MEDIDAS Y MUESTRA.
Espero que sea lo que estabas buscando.
Saluditos y gracias por tu visita.
estupenda pagina, gracia por compartir
ResponderEliminarGracias por tu visita Margarita!!!!!
EliminarMuy buena la página, a mi me ha resuelto el problema. Muchas gracias.
ResponderEliminarGracias y me alegra haberte podido ayudar.
EliminarSaluditos
Muchasvgracias muy util la tabla de medidas . Saludos
EliminarAl fin encontré lo que había estado buscando, una tabla de medidas para tejer a 2 agujas, gracias. Ahora voy a ponerla en práctica y espero me queden bien mis prendas.
ResponderEliminarHola Rossy,
EliminarA mi me paso lo mismo necesitaba de una guia para poder tejer.
Me alegra que te sea útil y seguro que te van a quedar muy bien tus prendas.
Saluditos
Muchas gracias por compartir las medidas, super útiles!!! :)
ResponderEliminarHola Mora!!!!
EliminarQue bueno que te sean útiles.
Saluditos
Me encanto muchas gracias
ResponderEliminarHola... Muchas gracias por tu generosidad y compartir tus conocimientos con todas las arañitas amantes del arte del tejer...
ResponderEliminarQuiero molestar consultando acerca de los puntos (cadenetas) con las que debo iniciar el cuello de un chaleco talla 4.
Un saludo afectuoso desde Puerto Montt - Chile
Hola LilY!!!
EliminarQue yo sepa no hay una cantidad de puntos especificos por talle, sino que se levantan todos los puntos. Aquí te dejo unos links de videos que esta muy bien explicado como levantar puntos de cuellos tanto en redondo como para escote en v.
http://www.youtube.com/watch?v=TNOAcuCMtrc
http://www.youtube.com/watch?v=NzKyt9ZpIPo
Son de Tejiendo peru son buenisimos.
Espero que te sean útiles , gracias por visitar mi blog y espero a volver a verte por aquí.
Saluditos,
hola necesitaria saber como saco el calculo para poner la cantidad de puntos necesarios para hacer una camperita talle 5 años espero su respuesta GRACIAS
ResponderEliminarDe acuerdo a las medidas y a la muestra que hagas obtendras la cantidad de puntos. Ya que todo depende del tipo de lana y agujas que uses. Aquí te dejo un enlace donde dan una buena explicación.
Eliminarhttp://www.guiaparatejerbien.com/2008/07/muestra-de-puntos.html
Espero que te sea útil.
Gracias por tu visita.
Saluditos.
muchas gracias por estas tablas nos es de gran ayuda!!!
ResponderEliminarMe allegra que te ssea útil.
EliminarGracias por tu visita.
Saluditos
Gracias por la tabla nos va ha ayudar mucho
ResponderEliminarbendiciones
Muchas gracias, por tu visita y espero que te sean útiles.
EliminarSaluditos
Gracias por su tiempo es muy util.
ResponderEliminarMe alegra que te sea útil.
EliminarGracias por tu visita.
Saluditos
Miles de gracias, muy útil la información sobre medidas. Era mi eterno problema
ResponderEliminarHola lily,
EliminarQue suerte que te sea útil. Gracias por tu visita
Saluditos
GRACIAS MÓNICA POR LAS TABLAS DE MEDIDAS PATA NIÑOS.DESEO HACER UN TAPADITO AL CROCHET PARA MI NIETA QUE CUMPLE 3 AÑITOS ENL 22 DE JUNIO.QUÉ MATERIALES NECESITARÍA ? DÓNDE PURDO ENCONTRAR MODELOS FÁCILES.AGRADECERÉ TU REPUESTA.CAIÑOS.ANA PÉREZ.( AR GENTINA)
ResponderEliminarHola Ana,
Eliminaryo no se tejer al crochet y todos los patrones que tengo es en dos gujas.
Igualmente te paso estos links que explican como hacerlo, espero que te sirvan aunque no son para 3 años.
https://www.youtube.com/watch?v=pLxVOeMjGMI
https://www.youtube.com/watch?v=EJrpN5zQEK4
Saludos y gracias por tu visita.
Muchisimas gracias por tan buena informacion sobre tallas.
ResponderEliminarIsabel.
Hola Isabel,
EliminarGracias por tu visita. Saluditos
Hola, hicce un chaleco para un niño de 9 meses siguiendo la tabla de medida, q coincidia con las medidas toamdas al niño, y ya realizada la prenda por ej de ancho media 25 cm, q era el ancho del bebe pero al probarselo le quedaba re chico!! Q hice mal! ayuda , siempre me equivoco haciendo los talles
ResponderEliminarHola Virginia
EliminarPuede ser algo que no tienes en cuenta al hacer la muestra o como tomar las medidas. Te dejo este link es un video que esta muy bien explicado.
https://www.youtube.com/watch?v=8uS-mcAk-hA#t=113
Espero que te ayude a tu problema.
Gracias por tu visita.
Saludos.
Buenisima las medidas de las distintas tallas....!!!!
ResponderEliminarQuiero tejer un pullover para mi nietito con el dibujo de un auto a dos agujas)
Puedes decirme donde encontrar esquemas de dibujos para tejer?
Muchas gracias....!!!!
Mi nombre es Maria Emilia
Hola María Emilia
EliminarUn lugar especifico de donde encontrar esquemas de dibujos para tejer no se, pero aquí te dejo un link donde hay un esquema de un auto y otro un monopatín
http://demismanostejidos.blogspot.com.ar/2011/07/chompas-para-ninos.html
y en este otro hay varios dibujos, pero casi al final de la pagina hay un esquema de unos camiones
http://guiaparatejerbien.foroactivo.com/t5360-patron-de-nino-con-jacquard
Espero que sea lo que estas buscando.
Gracias por tu visita.
Saludos
Gracias Mónica....!!!!1
EliminarVoy a combinar algunos autos y cuando lo termine te mandare una foto....!!!!
María Emilia
Muchas gracias por la respuesta!! Voy a mirar el video y ver que tal me sale y despues les cuento ;-)
ResponderEliminarGenial la info!!! Ya está dentro de mis favoritos para consultarlo siempre!!! Muchas gracias!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la información!!!! Super útil!!!! Ya la puse en mis favoritos! Infinitamente gracias!
ResponderEliminarMe alegro Ornela, que te sea útil.
EliminarTe espero por el blog cuando quieras.
Saluditos
Recien hoy encuentro tu pagina y has subido excelente info, sobre todo para tejedoras familiares como es mi caso. Un abrazo tocaya!!!
ResponderEliminarHola Mónica!!!!
EliminarQue bueno que te sea útil. Justamente lo hice porque yo también lo necesitaba y aún la utilizo. El blog es una forma de tener la info para mi y compartirla con quien la necesita.
Saluditos Tocaya!!!!
<muy útil toda la información que tan generosamente compartes. Gracias!!!
ResponderEliminarGracias por la información pero como hacer para contar con ella para imprimirla?
ResponderEliminarHolà o bonjour! Soy de Francia.
ResponderEliminarY te escribo para decirte que tu blog y explication es para tejer son preciosas.
Voy afin intentar hacer un à chaqueta para mi sobrina en espana.tiene 2 ànos pero su madre quiere 4 à nos
Tenguo modèles Pero ni corresponde la tailla o es difficil
Buenos.Gracias y te e puesto en favorito
Merci
Hola Jackie!!!!
EliminarMe alegra que el blog te sea útil.
Gracias por tu visita.
Saludos,
Hola!
ResponderEliminarTengo una duda, estoy tejiendo un gorro a media para a una niña de 5 años.
Tengo que empezar a disminuir a los 16 cm?
GRACIAS!!!! :)
Hola Raquel
EliminarEsta tabla la encontré en internet, decía que era orientativa.
Yo hago los descuentos a partir de esa altura, pero yo no tejo para alguien especial, Yo te diría le tomaras la medida de la cabecita de la niña para ver si esa medida es la adecuada entonces comienzas las disminuciones ahí o antes. Igualmente si queda un poco mas largo se puede doblar para arriba.
Saluditos
hola el largo de una remeRa de nena de 4 años de cuanto es ..en dos agujas
ResponderEliminarHola!!! En la primera tabla que es para bebes y niños en la columna LARGO TOTAL indica 41 cm.
EliminarLas medidas son iguales ya tejas en dos agujas o crochet.
Gracias por tu visita.
Saluditos.
tu pagina esta en mis favoritos te felicito y nos ayudas un monton a quienes tejemos sin saber mucho....gracias
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarMuchas gracias. Me alegra que te sea útil,
Saluditos
muy interesante todas las tablas para las medidas.gracias
ResponderEliminarQue suerte que te halla gustado.
EliminarGracias por tu visita.
Saludos.
Gracias monica
ResponderEliminarGracias Carmen a Vos por tu visita.
EliminarSaludos.
Que Dios te bendiga, por compartir tus enseñanzas, el tejido es mi compañia el dia a dia.
ResponderEliminarHola Paquita.
ResponderEliminarMe alegra que te sea útil.
Gracias por visitar mi blog.
Saludos.
Muy bueno. Muchisimas gracias por los datos que tanto nos ayudan!!
ResponderEliminarMe gusta mucho tener conocido ese sitio - todo es mucho útil para quien practica manualidades! Tu eres un cariño! Disculpe mí Español!
ResponderEliminarGracias Valdete, por visitar mi blog. Me alegra que te sea útil la información. Saludos desde Argentina.
EliminarMil gracias por aceptarme a su maravilloso Blog donde aprendere maravillas en manualidades.
EliminarReciba un estyrcho abrazo desde Bogotá (Coñombia)
MIL GRACIAS POR ACEPTAR MI INGRESO A TAN BELLA PAGINA
ResponderEliminarSERA MUY UTIL PARA LA REALIZACIÓN DE MI LABORES
Gracias por aceptar mi solicitud a este bello Blog donde desarrollare grandes labores con la ayuda de Ustedes.Miles de saludos desde Bogotá Colombia
ResponderEliminarHola Gilma
EliminarGracias por tu visita.
Saludos.
Hola! estoy teniendo problemas al realizar los cuellos. No ´se cuándo debo empezar a disminuir ni de qué manera. me quedan pequeños. Me podrías ayudar?. Gracias! Graciela
ResponderEliminarHola Graciela, Disculpa la tardanza en contestar pero estoy con problemas en la vista y no podia dedicarme al blog. Te dejo este link donde podrás encontrar una buena explicación para cada tipo de cuello.
Eliminarhttps://cursodetejido.wordpress.com/2008/11/08/escotes/
Espero que te sea de ayuda.
Saludos
Hermoso todo ,y como nos enseña
ResponderEliminargracias por compartir lo que sabes. Me fue muy útil las medidas para niños.
ResponderEliminarContinùa y felicitaciones
Es de mucha ayuda. Gracias.
ResponderEliminarcuan to es la medida del pie de una niña de un año
ResponderEliminarHola!!!
EliminarAproximadamente de 12.5 cm.
Gracias por visitar mi blog.
Saludos
Buena idea poner las tablas de medidas, en mi caso tejo segun la edad porque lo hago para regalo y a mucha distancia de mis sobrinas, gracias
ResponderEliminarHola Valentina,
EliminarMe alegra que te se útil la información de mi pagina.
Gracia spor tu visita.
Saludos
Muchas gracias por tu gran recopilacion y por la generosidad de Compartirlo.
ResponderEliminarBendiciones,